Atilio Borón, intelectual argentino de "ideas de
izquierda", teórico del populismo latinoamericano y asiduo visitante de
678, se encuentra sorprendido y abrumado intelectualmente por el "cambio
de rumbo" del PT brasileño, dice "…reconozco haber sobreestimado la
capacidad de Dilma y los petistas para conservar ese reflejo elemental sin el
cual la vida política se convierte en un interminable calvario".
Pero que pasó para semejante decepción del marxista del “Socialismo
S.XXI”? Una de las empresas que más valor de mercado ganaron en el periodo de
Rousseff fue uno de los mayores bancos de Brasil, el banco Bradesco (Cronista
4/12). Joaquim Levy, ex funcionario de Bradesco y uno de los “Chicago Boys” fue
nombrado por Dilma como el nuevo Ministro de Economía. Según Borón “Dilma y el
PT capitulan cobardemente de su responsabilidad histórica”. Como vemos, la
sorpresa y el desasosiego del intelectual pasa por un cambio de nombres en
el gabinete y no por la estructura económica que siguió sosteniendo el PT desde
Lula a Dilma (pasando por casos de corrupción como el “mensalao” y el reciente
de Petrobras). Resulta también extraño para un marxista aplicar este método de
análisis de corto plazo y basado en nombres, pero a la vez, muy normal del
estalinismo que se reconoce a si mismo como marxista. Recordemos que el Partido
Comunista Argentino sigue apoyando el modelo kirchnerista con la condición
de que Daniel Scioli no sea el candidato K para la próximas elecciones. Según
el PCA, Cristina Kirchner, ella y solo ella, da “garantías” de continuidad y
profundización del modelo.
Hay que enterrar al
muerto
Lula había dicho que en las elecciones se ponían frente a
frente dos tipos de candidatos, la “candidata de los trabajadores” por Dilma y
el “candidato de los banqueros” por Aecio Neves. Atilio Borón no puede
permitirse la claudicación total de su defensa al lulismo y deja abierto el
féretro para que brote la putrefacción de las ideas de la izquierda reformista.
Dice Borón “Pero aún así sigo sosteniendo que la apuesta era válida; que el
desperdicio de una oportunidad única no significa que ésta no existiera; y que
de haber triunfado Aecio estaríamos ante una situación todavía peor que la que
hoy debemos enfrentar.” No quieren enterrar al muerto!
El nombramiento de Rousseff generó confianza en los mercados
y la Bolsa se recuperó, señales de que con Aecio Neves nada hubiese sido peor.
La burguesía brasileña sigue apostando a Rousseff y al PT solo para que se
encarguen de continuar con el trabajo sucio del tarifazo y el ajuste, necesarios estos, para mantener el margen de ganancias en un periodo de crisis capitalista. El
desafío impuesto a Dilma será contener a la masa trabajadores y la juventud en
una época de transición. El desafío de los trabajadores y de la juventud brasileña
en esta etapa de lucha y resistencia será plantear una salida a la crisis
independiente de los partidos neoliberalistas de “derecha” y de los populistas
de “izquierda”. Una alternativa que solo puede prosperar en la organización de
un gran partido clasista que, junto a los métodos de la clase obrera, sea la herramienta política del pueblo brasileño.
No hay comentarios:
Publicar un comentario